-
SALUD
Cuando los Memes Lastiman más que los Golpes.
Un conflicto de la vida privada que, al ser expuesto en el tribunal sin reglas de las redes sociales, se transforma en un linchamiento digital
-
SALUD
Cáncer de páncreas: el síntoma que todos ignoran y es clave para detectarlo a tiempo
El cáncer de páncreas se considera una de las enfermedades más silenciosas y mortales. Frecuentemente, se diagnostica en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son escasas.
-
SALUD
Las Supervisiones de Salud Renal y Diabetes atienden en Adolfo Güemes 640.
A partir de hoy, las oficinas se mudan a una nueva sede para mejorar la atención a la comunidad.
-
SALUD
Trasladan el feriado por el Día de la Sanidad para homenajear a los trabajadores de la salud.
A través de una resolución ministerial, el asueto del 21 de septiembre se pasará al lunes 22. El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el personal de Salud Pública. Cada institución organizará sus servicios con personal de guardia, a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
-
SALUD
El SAMEC brindó más de 900 atenciones durante la procesión del Señor y la Virgen del Milagro
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
-
SALUD
Una salteña ganó una medalla de oro en los Juegos Mundiales de Trasplantados en Alemania
Medalla de oro en los Juegos Mundiales para la atleta salteña Vilma Elizabeth Achuma
-
SALUD
UN DIA COMO HOY SE NOS FUE EL DR. RENE FAVALORO.
29 de julio de 2000, fallece el prestigioso educador y médico cardiocirujano argentino, René Favaloro, reconocido mundialmente por ser quien desarrolló el bypass coronario con empleo de vena safena.
-
SALUD
En el 85 aniversario del hospital de Metán destacaron los avances de los últimos años.
El actual edificio fue inaugurado en 1940. En el último quinquenio se habilitaron dos quirófanos, terapia intensiva para adultos, central de esterilización, lavadero industrial, morgue y nueva sala de shockroom, entre otras mejoras.
-
SALUD
Rosario de la Frontera: El Hospital cuenta con una sala de pediatría renovada y con nuevo equipamiento.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
-
SALUD
El Gobernador entregará 13 nuevas ambulancias al sistema sanitario.
El acto oficial se desarrollará hoy a partir de las 12 en Casa de Gobierno. Las nuevas unidades se destinarán a las distintas áreas operativas del Ministerio de Salud Pública.
-
SALUD
Mangione se reunió con gerentes de hospitales del sur y este provincial para fortalecer la atención.
La jornada incluyó un balance de la situación sanitaria, el fortalecimiento de la utilización de SAFESA y el pedido de mayor control y rendimiento para asegurar una salud pública de calidad en la provincia.
-
SALUD
La vacuna antigripal reduce el riesgo de complicaciones graves y muertes, no pretende erradicar la enfermedad.
En redes sociales circula una imagen que asegura que la vacuna contra la gripe no es eficaz porque la enfermedad no ha desaparecido tras décadas de aplicación. “Hemos tenido vacuna contra la gripe durante 78 años y todavía tenemos gripe”, asegura el posteo en Facebook, compartido más de 7.000 veces.
-
SALUD
"Al chico lo estamos entrenando para volverse adicto": advierten sobre los riesgos del uso temprano de teléfonos.
Nicolás Flandorffer, médico especializado en salud mental infantojuvenil, dialogó con El Tribuno sobre esta problemática actual.
-
SALUD
La automedicación puede favorecer el desarrollo de enfermedad renal.
Tomar por cuenta propia analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos de manera habitual puede desencadenar una afección a los riñones, lo que se conoce como nefropatía. La advertencia la hizo el supervisor de Salud Renal y Hemodiálisis del Ministerio de Salud Pública, Tomás Gilabert, en el marco de las actividades de promoción y prevención por el Día Mundial del Riñón.