SOCIALES Escuchar artículo

“Voces Libres: El Valor del Periodista Independiente en San Martín”

En el corazón del extremo Norte Salteño, donde la selva la Polis y la diversidad cultural y de opinión e ideologías, marcan el pulso cotidiano, existe una voz persistente que resuena a pesar de las dificultades: la del periodista independiente.

“Voces Libres: El Valor del Periodista Independiente en San Martín”

En el corazón del extremo Norte Salteño, donde la selva la Polis y la diversidad cultural y de opinión e ideologías, marcan el pulso cotidiano, existe una voz persistente que resuena a pesar de las dificultades: la del periodista independiente.

 En el departamento de San Martín, estos comunicadores cumplen un rol vital en la defensa de la verdad, la fiscalización ciudadana y la construcción de una sociedad más informada y democrática.

A diferencia de los grandes medios, el trabajador de prensa independiente no cuenta con un respaldo económico o institucional sólido. En muchos casos, opera con equipos mínimos, desde radios comunitarias, páginas de Facebook o canales digitales autogestionados. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la comunidad es profundo.

 

En ciudades como Tartagal , Gral. Mosconi , Aguaray  o Salvador Mazza, estos periodistas son quienes visibilizan los conflictos sociales, denuncian irregularidades, cubren problemáticas ambientales y dan voz a las comunidades rurales e indígenas. Son testigos y narradores de lo que muchas veces los medios nacionales ignoran: la tala ilegal, la corrupción local, la falta de servicios básicos o la lucha de los agricultores por condiciones dignas.

El periodista independiente en San Martín también enfrenta riesgos. Las amenazas, campañas de desprestigio, el acoso judicial y la precariedad laboral son parte de su realidad diaria. Y, aun así, continúa. Porque entiende que informar es un acto de servicio y resistencia.

Hoy más que nunca, en tiempos donde la desinformación abunda y las narrativas oficiales buscan imponerse, es crucial reconocer y apoyar su labor. Son ellos quienes, con coraje y convicción, mantienen viva la esencia del periodismo: cuestionar, narrar, conectar.

Este artículo es un homenaje a quienes, sin más protección que su integridad y su ética, siguen caminando el Dpto. San Martin,  sufriendo las altas temperaturas, recogiendo testimonios y abriendo espacios de diálogo. A esos periodistas independientes de San Martín: gracias por no callar.

                                                                                                                          Gabriel Contreras 

                                                                                                                   CRONOS MULTIMEDIOS

 

                                                                   

Comentarios
Volver arriba