
Un tsunami golpea la costa oeste de Estados Unidos tras un poderoso terremoto de 8.8 grados en Rusia.
Las olas de 4 metros alcanzaron Hawái y California. También alcanzaron Japón y pueblos costeros rusos. Pero no se produjo el desastre esperado. El terremoto que activó el maremoto es uno de los más potentes jamás registrados.
Las primeras olas de tsunami provocadas por un potente terremoto de 8,8 grados frente a la costa rusa han alcanzado las costas de los estados estadounidenses de Hawái y California, este miércoles, en un efecto dominó que fue afectando y aún afectaba a toda la costa del pacífico, sin que se registraran, por el momento, víctimas.
El terremoto, que se produjo cerca de la península rusa de Kamchatka alrededor de las 11:25 de la mañana hora local del miércoles, es uno de los más potentes jamás registrados.
Las autoridades rusas han evacuado la ciudad de Severo-Kurilsk, donde, según afirman, olas de 4 m inundaron el puerto y una planta de procesamiento de pescado.
En Japón, se ha ordenado la evacuación de 1,9 millones de personas y un tsunami de 1,3 m ha alcanzado la prefectura norteña de Iwate, según la agencia meteorológica del país.
Vuelos cancelados en Japón. Foto: Reuters
Un pasajero de crucero británico que recorría la Isla Grande de Hawái declaró a la BBC que "todos corrían" de vuelta al barco cuando empezaron a sonar las sirenas.
Olas de tsunami por toda la costa pacífica
Las olas generadas por el tsunami comenzaron a azotar las costas estadounidenses a lo largo de las islas de Hawái y frente a la costa norte de California, pero el desastre previsto no llegó.
Las autoridades hawaianas han reducido las alertas de tsunami a nivel de advertencia y han informado a los residentes que pueden regresar a casa con precaución.
Los estados del oeste de EE.UU., incluidos Washington, Oregón y Alaska, así como la Columbia Británica de Canadá, seguían en alerta y se esperaba que las olas lleguen en las próximas horas.
También se han emitido advertencias de diversos niveles para Ecuador, Indonesia, Perú y Colombia.
Hawai y California
Las primeras olas del tsunami llegaron en California llegaron a Arena Cove y Monterey en el norte del estado, y continuaban a hacia el sur, dijo el servicio meteorológico nacional.
Señales azules de ruta de evacuación se alineaban en muchas rutas de la costa oeste de Estados Unidos, informando a los habitantes de esas zonas de una ruta segura para evitar un posible desastre.
La población abandona la costa en Oahu, Hawai. Foto: AP
Farrell Monaco, de Makaha, Ohau, Hawái, quien está de vacaciones desde California, contó a la BBC que estaba de gira por la costa este cuando notó la alerta de tsunami.
"La gente seguía conduciendo y los niños jugaban en las calles, así que no nos inmutamos", dijo
"Unos 45 minutos después, nos topamos con tráfico y entonces empezaron a llegar las alertas y a aparecer más noticias. Les decían a los habitantes de las zonas de tsunami que se trasladaran tierra adentro. Fue entonces cuando todos salieron a la ruta"
Japón: gente en los techos
La zona afectada por el tsunami en Japón es inmensa. Se pidió a la población que estén atentos a lo que suceda más tarde durante el día; el impacto total se conocerá con mayor claridad en unas horas.
Japoneses se ubican en zonas altas en las zonas de evacuación. Foto: Reuters
También advierten que cuando un tsunami coincide con la marea alta, el agua podría alcanzar una altura aún mayor, por lo que se recomienda a los ciudadanos tener cuidado incluso si el mar parece tranquilo.
Se ha recomendado a los residentes de las zonas afectadas que no abandonen las zonas altas, y en general están haciendo caso a las advertencias. La gente ha recurrido a los techos de los edificios en zonas afectadas como Hokkaido. Hay importantes interrupciones en las líneas ferroviarias y algunos vuelos han sido cancelados.
Japón ha sufrido numerosos terremotos, por lo que los sistemas de alerta están muy bien desarrollados y se reciben actualizaciones constantemente en el teléfono.