PROVINCIALES Escuchar artículo

EMOCIONANTE HASTA LAS LÁGRIMAS , Don Cazón, primer peregrino del Milagro, reconocido por su fe y entrega

La historia de Alejandro Anastasio Cazón, conocido con cariño como Don Cazón, es un testimonio de fe que traspasó los límites de su propia familia para convertirse en una herencia espiritual de todo el sur salteño.

EMOCIONANTE HASTA LAS LÁGRIMAS , Don Cazón, primer peregrino del Milagro, reconocido por su fe y entrega

La historia de Alejandro Anastasio Cazón, conocido con cariño como Don Cazón, es un testimonio de fe que traspasó los límites de su propia familia para convertirse en una herencia espiritual de todo el sur salteño.

Nacido y criado en Metán, trabajador rural acostumbrado al sacrificio y la dureza del campo, en 1994 decidió emprender un camino que cambiaría para siempre la tradición religiosa de su pueblo: peregrinar a pie hasta la Catedral Basílica de Salta, para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Lo hizo movido por una promesa, fruto de un momento de dolor, pero sostenido en una fe inquebrantable.

Aquel primer trayecto lo realizó acompañado de su tío Pedro Soria. Entre cansancio, oraciones y silencios compartidos, encendieron una llama que con los años se multiplicó. Lo que comenzó como un gesto personal se transformó en una manifestación comunitaria. Hijos, nietos, sobrinos, vecinos y amigos fueron sumándose al grupo hasta convertir la columna metanense en una de las más representativas del departamento.

Durante más de dos décadas, hasta 2019, Don Cazón encabezó la marcha, siempre firme, humilde y agradecido. Su figura se volvió sinónimo de esperanza y de identidad para cientos de peregrinos que veían en él la encarnación del sacrificio y la constancia.

Este año, la Cámara de Diputados de la Provincia decidió rendirle homenaje, declarando de interés su trayectoria como primer peregrino de Metán en caminar rumbo al Milagro. Un reconocimiento que no solo dignifica su historia personal, sino que también pone en valor la fuerza de la fe popular y la importancia de la tradición peregrina en la vida cultural y espiritual de Salta.

El legado de Don Cazón permanece vivo. Sus pasos, marcados en los polvorientos caminos del sur, siguen guiando a quienes año a año renuevan la promesa. Su ejemplo enseña que la devoción no conoce de edades ni de cansancio, y que cuando el corazón se entrega, la fe se multiplica en la comunidad.

🙏 Gracias Don Cazón por inspirarnos siempre a ser mejores seres humanos.

Comentarios
Volver arriba